REMEDIOS HOMEOPATICOS

lunes, 13 de febrero de 2012

VÁRICES


Son venas superficiales dilatadas, tortuosas, que se producen por:
- Defectos de la estructura y función de las válvulas de las venas safenas
- Por debilidad propia de la pared venosa
- Por aumento de la presión intravenosa
- Por fístulas arteriovenosas (muy raro).

TIPOS DE VARICES
Primarias y secundarias.
Las primarias se originan en el sistema superficial y tienen una frecuencia doble o triple en las mujeres que en los varones. Aproximadamente la mitad de los pacientes tiene antecedentes familiares de venas varicosas. Las venas varicosas secundarias se producen por insuficiencia venosa profunda e insuficiencia de las venas perforantes, o por oclusión de las venas profundas que produce agrandamiento de las venas superficiales que actúan como colaterales.

SÍNTOMAS
Dolor sordo o sensación de presión en las piernas tras estar mucho tiempo de pie; este dolor desaparece con la elevación de las piernas.
Pesadez en las piernas
Hinchazón o edema en los tobillos
Hiperpigmentación o manchado de la piel
Formación de ulceraciones de la piel en las proximidades del tobillo.

TRATAMIENTO
Habitualmente las varices se pueden tratar con medidas conservadoras. Los síntomas suelen disminuir si se elevan las piernas periódicamente, si se evita estar de pie durante mucho tiempo y si se llevan medias elásticas. Las medias elásticas contrarrestan la presión dentro de las venas. Las venas varicosas pequeñas sintomáticas pueden ser tratadas mediante escleroterapia procedimiento en el que se inyecta una solución esclerosante en la vena varicosa afectada y se aplica un vendaje compresivo. Por lo general, el tratamiento quirúrgico consiste en una extensa ligadura y separación de las venas safenas mayor y menor, y debe reservarse a los pacientes muy sintomáticos, que padecen trombosis venosas superficiales recidivantes o presentan úlceras cutáneas. El tratamiento quirúrgico puede estar indicado por razones estéticas.
- Homeopatía:
Medicamentos constitucionales como la pulsatilla, el sulfur, calcárea carbónica, lachésis, son entre otros muy frecuentemente indicados en la patología venosa.  Otros medicamentos mas orgánicos son hamamelis, vípera, calcárea fluórica.
- Plantas Medicinales:
Básicamente el Castaño de Indias es la planta tradicional con propiedades flebotónicas ayudando a atenuar el edema y el dolor en las piernas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario